domingo, 9 de agosto de 2009



La Participación de los Actores como Estrategia de Desarrollo: Asentamiento San Benito, Estado Trujillo, Venezuela.

El desarrollo local es un proceso que colabora en la transformación social, económica y política que contribuye al progreso social de la comunidad que habita en determinado lugar. El desarrollo local se inicio a partir de los años setenta cuando se presento una crisis económica en los países industrializados.

El proceso de desarrollo local se puede dar en distintas formas o modelos que ayudan al territorio ha abrirse y crecer en ámbitos como la innovación y la tecnología.

Es importante resaltar que para implementar un plan desarrollo local se deben establecer parámetros que tengan que ver con la reestructuración económica que se quiera realizar. Asimismo el Desarrollo Local abarca aspectos no solamente que tienen que ver con lo económico sino que también se involucra factores sociales, es decir aspectos que de una u otra manera contribuyen con el avance y además aportan mayor calidad de vida como lo son la educacion,la cultura ,la política entre otros que igualmente intervienen.

Por otro lado, para que el Desarrollo Local pueda durar en el tiempo debe existir un buen capital social, un aporte de los actores locales (productores, las instituciones locales) en cuanto a las decisiones que se toman.

Un ejemplo de implementación de desarrollo local es el Asentamiento San Benito, Estado Trujillo, el cual se dedica al cultivo de platano, cambur, lechoza, guayaba, yuca y ají. Este asentamiento, no ha logrado concretarse, debido a razones como las que nombre anteriormente y que son fundamentales para que se de un excelente desarrollo local, es decir no organizo bien medidas como su estructura productiva, su proceso de innovación, el desarrollo tecnológico y la capacitación de los actores locales (productores, las instituciones locales), siendo estos ultimos una parte muy importante en el desarrollo local.

No hay comentarios:

Publicar un comentario