
LA Hacienda Pública Nacional, El Ingreso Público y El Gasto Público.
La Hacienda Pública Nacional son todos aquellos bienes, rentas y deudas que forma parte del activo y pasivo de la Nación y todos los demás bienes y rentas cuya administración corresponde al Poder Nacional, es decir la Hacienda Pública se encarga de administrar los bienes que son propiedad del Estado el cual abarca tanto los ingresos como los gastos; a la Hacienda Publica también suele llamársele Finanzas Públicas y como persona jurídica es denominada el Fisco Nacional
La Hacienda Pública Nacional posee dos ideas fundamentales el cual son:
· La obtención de los recursos para atender necesidades Públicas
· La administración e inversión de esos recursos.
La Hacienda Pública posee unas fases como son:
1. Fase de Ingresos Públicos(fase recaudadora)
2. Fase de la Inversión o Egresos(fase del gasto público)
3. Fase de la Administración de los Recursos.
La fase de Ingresos Públicos :es la fase del ingreso del Estado donde se señalan recursos tales como: impuestos, tasas y las rentas de su propio dominio como las rentas petroleras y mineras.
La Fase de la Inversión o Egresos: mejor conocida como la inversión de los recursos, es aquella que se realizan con la finalidad de satisfacer necesidades las públicas y se hacen de acuerdo a programas trazados por el Estado, según su presupuesto de gastos.
La Fase de la Administración de los Recursos: se utiliza como intermediario entre las dos fases principales con la finalidad de conservar los recursos antes de gastarlos, es decir planificación, coordinación, dirección, control, distribución y conservación de los recursos
Actividad Financiera
Se define como la gestión que realiza el Estado y demás entes públicos secundarios para proveerse de medios económicos suficientes para cubrir los gastos de los servicios públicos y también la ejecución de estos mismos gastos.
Actividad Económica
La Hacienda Pública Nacional posee dos ideas fundamentales el cual son:
· La obtención de los recursos para atender necesidades Públicas
· La administración e inversión de esos recursos.
La Hacienda Pública posee unas fases como son:
1. Fase de Ingresos Públicos(fase recaudadora)
2. Fase de la Inversión o Egresos(fase del gasto público)
3. Fase de la Administración de los Recursos.
La fase de Ingresos Públicos :es la fase del ingreso del Estado donde se señalan recursos tales como: impuestos, tasas y las rentas de su propio dominio como las rentas petroleras y mineras.
La Fase de la Inversión o Egresos: mejor conocida como la inversión de los recursos, es aquella que se realizan con la finalidad de satisfacer necesidades las públicas y se hacen de acuerdo a programas trazados por el Estado, según su presupuesto de gastos.
La Fase de la Administración de los Recursos: se utiliza como intermediario entre las dos fases principales con la finalidad de conservar los recursos antes de gastarlos, es decir planificación, coordinación, dirección, control, distribución y conservación de los recursos
Actividad Financiera
Se define como la gestión que realiza el Estado y demás entes públicos secundarios para proveerse de medios económicos suficientes para cubrir los gastos de los servicios públicos y también la ejecución de estos mismos gastos.
Actividad Económica
Estudian el sector privado de la economía, tienen como agente activo o sujeto al hombre individualmente considerado, que tiene como fin lograr bienes para satisfacer las llamadas necesidades individuales y es estudiada por la ciencia económica.
Diferencias entre Actividad Financiera y Actividad Económica
Diferencias entre Actividad Financiera y Actividad Económica
-La Actividad Económica tiene como fin el lucro, mientras que la actividad financiera no tiene esta finalidad.
-La Actividad Económica las realizan los particulares y la actividad financiera la realiza el Estado.
-La Actividad Económica las realizan los particulares y la actividad financiera la realiza el Estado.
-En la Actividad Económica el particular actúa pensando en beneficio inmediato y a la actividad financiera se realiza pensando a largo plazo.
-La Actividad Económica esta regida por normas del derecho privado y la actividad financiera esta regida por normas del derecho publico.
El Ingreso Público
El Ingreso Público
El Ingreso Público son los medios o recursos económicos que el Estado se procura con el objeto de destinarlos a cubrir los gastos que ocasiona la satisfacción de las necesidades colectivas.
El Ingreso Público se puede clasificar de acuerdo a:
Su periodicidad:
Ordinarios y Extraordinarios
Los ordinarios son los de la Economía Privada (originarios) el cual abarca los ingresos del dominio territorial, industrial y comercial; en la Economía Pública (derivados) están los ingresos generales y especiales donde dentro de los generales están los impuestos y entre los especiales están las tasas y las contribuciones especiales.
Los extraordinarios es el crédito publico que serian la venta de inmuebles, herencia yacente, donaciones e impuestos Extraordinarios.
El Ingreso Público se puede clasificar de acuerdo a:
Su periodicidad:
Ordinarios y Extraordinarios
Los ordinarios son los de la Economía Privada (originarios) el cual abarca los ingresos del dominio territorial, industrial y comercial; en la Economía Pública (derivados) están los ingresos generales y especiales donde dentro de los generales están los impuestos y entre los especiales están las tasas y las contribuciones especiales.
Los extraordinarios es el crédito publico que serian la venta de inmuebles, herencia yacente, donaciones e impuestos Extraordinarios.
A la Economía:
Ingresos Corrientes, Ingresos de Capital y Fuentes Financieras
Dentro de los Ingresos Corrientes se encuentran los Impuestos Directos e Indirectos, además de las tasas, los ingresos patrimoniales y las contribuciones especiales.
En los ingresos de capital están la venta de activos fijos e intangibles como también la transferencia de capital.
Entre las fuentes financieras se realizan la venta de títulos de valores, la utilización del crédito público, los aportes de capital y los incrementos de capital.
Impuestos ,Tasa y Contribuciones Especiales
Impuestos: es una prestación tributaria obligatoria, es decir es la prestación de dinero que establece el Estado conforme a la Ley. Los impuestos presentan un sujeto, base imponible, hecho imponible y los beneficios fiscales (exenciones, exoneraciones).
Tasa: es la contraprestación en dinero que pagan los particulares, el Estado u otros entes de derecho público en retribución de un servicio.
Contribuciones Especiales: Es aquel tributo en virtud del cual un individuo o determinado grupo social percibe un beneficio a mediano o corto plazo y pueden ser: de mejoras y sociales.
El Gasto Público
El Gasto Público son las erogaciones en dinero que ejecuta el Estado, la cual no generan ni terminan obligaciones financieras.
Los Gastos se clasifican según la Oficina Nacional de Presupuesto en:
· Corriente
· De capital
· Aplicaciones Financieras
Corriente: incluye los pagos con contraprestación y sin contraprestación
De capital: son inversiones para la adquisición de activos de capital fijo, existencias estratégicas o de emergencia, tierras o activos intangibles
Aplicaciones Financieras: guardan estrecha relación con el financiamiento y tiene por objeto indicar las fuentes de los fondos obtenidos
Tasa: es la contraprestación en dinero que pagan los particulares, el Estado u otros entes de derecho público en retribución de un servicio.
Contribuciones Especiales: Es aquel tributo en virtud del cual un individuo o determinado grupo social percibe un beneficio a mediano o corto plazo y pueden ser: de mejoras y sociales.
El Gasto Público
El Gasto Público son las erogaciones en dinero que ejecuta el Estado, la cual no generan ni terminan obligaciones financieras.
Los Gastos se clasifican según la Oficina Nacional de Presupuesto en:
· Corriente
· De capital
· Aplicaciones Financieras
Corriente: incluye los pagos con contraprestación y sin contraprestación
De capital: son inversiones para la adquisición de activos de capital fijo, existencias estratégicas o de emergencia, tierras o activos intangibles
Aplicaciones Financieras: guardan estrecha relación con el financiamiento y tiene por objeto indicar las fuentes de los fondos obtenidos
Debe ser realizado por una entidad pública
· Conforme a una disposición legal
· Consiste en una suma de dinero
· Tiene por fin la utilidad pública.
· Conforme a una disposición legal
· Consiste en una suma de dinero
· Tiene por fin la utilidad pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario