domingo, 9 de agosto de 2009


La Responsabilidad Social y la Gestión Empresarial
Análisis y Perspectivas en Venezuela:Una Revisión Teórica-Práctica desde la Gestión Empresarial


La Responsabilidad Social Empresarial son las acciones sociales que se hacen para estimular a las empresas del sector privado en el desarrollo de las comunidades en la cual presta sus servicios y llevan a cabo sus actividades, para que así se produzca una mayor rentabilidad y resulten ganancias que se conviertan en beneficios para las sociedades donde estas organizaciones están involucradas .

Por otro lado cabe destacar que las empresas no solo son las que deben colaborar para obtener beneficios, sino que también la sociedad debe inmiscuirse para que se produzca un bienestar social, estimulando planes que tengan que ver con el medio ambiente y las comunidades.

La Responsabilidad Social en Venezuela ha pasado por diferentes periodos desde el periodo de 1900-1930 cuando se dio lo de la Explotación Petrolera, nuevas actividades productivas y otros hechos que marcaron la historia del país, hasta la actualidad donde se esta buscando por medio de la Responsabilidad Social estrategias como la paz laboral, apoyo al consumidor ,mayor inclusión social ,entre otros, todo esto con el fin de lograr que se produzcan mejores condiciones de vida para la sociedad .

Hoy en día ya las empresas no solo están asociadas en recibir beneficios económicos como se conocía anteriormente, sino que ahora tanto las empresas públicas y privadas están más enfocadas en la Responsabilidad Social Empresarial, ya que las organizaciones han adquirido una nueva imagen mediante la cual se afianzan y fortalecen.

A manera de conclusión se puede decir, que por medio de la Responsabilidad Social Empresarial, las empresas u organizaciones de los distintos sectores contribuyen al crecimiento y desarrollo del país, gracias a los planes y estrategias que implementan para generar bienestar y mejor calidad de vida en los habitantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario