viernes, 14 de agosto de 2009


Actitud del Académico hacia la Promoción de la Ley de Servicio Comunitario Del Estudiante Universitario.


La Educación es un proceso que esta principalmente orientado a cambiar el comportamiento de los seres humanos, es decir desarrollando individuos con el fin de capacitarlos para su inclusión en la sociedad y además para que se adapte a ella. La Educación es el medio que deberá ofrecer soluciones, donde el académico es una pieza fundamental en el diseño de un modelo educativo importante.

Por otra parte se puede decir, que la educación se ha desarrollado desde épocas primitivas hasta las grandes civilizaciones, donde el individuo ha tenido que ir evolucionando de acuerdo al tiempo en que este viviendo y debido a la aparición de nuevas necesidades, que hacen que este se desarrolle y capacite.

Es importante que el estudiante se involucre más con la práctica para que así pueda llevar a cabo sus proyectos y despliegue todos sus conocimientos al mundo exterior mediante actividades participativas en las comunidades.

El Servicio Comunitario es una actividad que deben desarrollar los estudiantes universitarios en las comunidades, donde apliquen los conocimientos adquiridos a lo largo de su carrera, con el fin de lograr un beneficio para la comunidad y además alcanzar un bienestar social mediante una actividad dirigida, participando en la toma de decisiones para elegir un proyecto comunitario.
Con el Servicio Comunitario se trata de promover en los estudiantes el valor de la solidaridad y actitudes de servicio, por lo que los proyectos que se implementan en estas labores sociales, ayudan al estudiante en su formación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario